MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA (MGF)
Paises y étnias
La MGF es una práctica de gran arraigo en África, realizándose principalmente en unos 28 países de la zona subsahariana.
También es habitual en algunos países de Oriente Medio, como Egipto, Omán, Yemen y Emiratos Árabes. Como consecuencia de los movimientos migratorios, también ha comenzado a afectar a países receptores de población procedente de estas zonas, como por ejemplo España.
Por este motivo, además del trabajo que se viene realizando en los países de origen para la erradicación de la práctica, se han puesto en marcha diversos programas e iniciativas en el territorio español que persiguen la sensibilización, la atención a las mujeres afectadas y por supuesto, la prevención de nuevos casos.
Los programas que trabajan en esta línea van dando sus frutos, y se observa una mayor sensibilización y rechazo ante esta práctica. No obstante aún queda mucho trabajo por hacer, y lejos de ser una realidad extinguida, sigue siendo una tradición arraigada en muchos grupos. Por eso es importante que las profesionales y los profesionales tengamos la información necesaria para detectar casos de riesgo, prevenir, y saber de qué modo podemos intervenir de manera adecuada.
Conocer los países en los que mayoritariamente se practica la MGF nos servirá de ayuda para detectar posibles usuarias y usuarios que puedan beneficiarse de una intervención. En el siguiente mapa, están señalados los países en los que suele realizarse la práctica, así como el tipo más habitual y la incidencia estimada.
Es importante tener en cuenta que, incluso en los países en los que la MGF se practica de manera generalizada, hay grupos que no la realizan. Más que de países, tendríamos que hablar de “etnias” practicantes o no practicantes de la MGF.
- Algunas étnias practicantes: Sarahule, Djola, Mandinga, Fulbé, Soninke, Bámbara, Dogon, Edos, Awusa, Fante
- Algunas étnias no practicantes: Wolof, Serer, Ndiago
Este listado puede servir como orientación, aunque hay que tener en cuenta que, en ocasiones, podemos encontrar mujeres de etnias practicantes que no han sufrido la MGF, o al contrario, mujeres de grupos no practicantes que se encuentran mutiladas. El motivo podemos encontrarlo en los matrimonios mixtos, entre hombres y mujeres pertenecientes a diferentes grupos étnicos. Así, una mujer de un grupo no practicante que se casa con un hombre de un grupo donde la MGF es tradición, puede ser mutilada como requisito para casarse.
No obstante, conocer el país de procedencia y la étnia nos puede aportar una información muy valiosa acerca de si es preciso hacer algún tipo de intervención encaminada a dialogar y valorar las actitudes ante el tema.