CÓMO TRABAJAMOS
Nuestro método de trabajo: sexología basada en el conocimiento científico
- Partiendo de los conocimientos de la psicología y la ciencia sexológica, en nuestras consultas le ofrecemos información, consejo y terapia individual o de pareja, adaptada a cada caso. Nuestro método de trabajo se basa en un estudio detallado de la dificultad, duda o problema, y una propuesta de intervención para abordarla. Las consultas son individuales (o de pareja) y confidenciales, ofrecidas por profesionales de la sexología con amplia formación y experiencia.
- Trabajamos con cada caso de una forma personalizada, adaptando las herramientas y pautas a cada situación. Abordamos los problemas desde la sexología, ciencia especializada en el ámbito de la pareja y sus interacciones íntimas. Seguimos un enfoque humanista, basado en la terapia sistémica, la TBCS (terapia breve centrada en soluciones) y la terapia cognitivo-conductual.
- Inicialmente, las sesiones tienen una regularidad semanal, aunque suelen espaciarse más en el tiempo una vez que ha finalizado la fase de evalulación. Durante las sesiones iniciales, de evaluación, se valora el problema y se analiza de forma detallada para diseñar una intervención adaptada a cada caso.
- Si se considera necesario, en la fase de evaluación se solicitan pruebas médicas que se consideren de interés para el análisis de la problemática.
- Una vez identificadas la causa o causas que iniciaron o mantienen el problema, se recomienda a la persona o la pareja una serie de ejercicios, prácticas o tareas que se realizan en casa, encaminadas a desbloquear la situación y avanzar en la resolución del problema. Estas tareas se revisan y ajustan en cada sesión, se complementan con sesiones terapéuticas donde se trabajan aspectos que se consideren relevantes para resolver la situación (educación o información sexual, claves de negociación y comunicación en pareja, trabajo de la autoestima sexual, manejo de miedos y temores... etc).
- Las sesiones tienen una duración de una hora aproximadamente. La terapia sexual y de pareja suele centrarse en las soluciones y en general, no suele alargarse mucho en el tiempo. No obstante, la duración de la terapia varía en función de cada caso y de la complejidad del problema que se presente.
- Aunque cada caso es diferente, los problemas sexológicos, suelen tener un buen pronóstico terapéutico. Es importante tener en cuenta que en el resultado de la terapia influye, además de la complejidad y naturaleza de cada caso, la implicación de la persona o la pareja que acude a consulta, y su motivación en la asistencia a las sesiones y la realización de los ejercicios y tareas.