Sexóloga y psicóloga autorizada a desempeñar actividades sanitarias. Monitora de Educación Sexual. Terapeuta Sexual y de Pareja. Máster en Orientación y Terapia sexual por la Fundación Sexpol. Máster en Sexología, Educación y Asesoramiento Sexual, por el Incisex y la Universidad Alcalá de Henares. Profesora del Máster Oficial en Sexología de la Universidad Camilo José Cela. Responsable del Máster Online de la Universidad Camilo José Cela. Profesora del Máster en Sexología de la AEPCC. Profesora del Máster en Sexología de la Sociedad Sexológica de Extremadura.
La asexualidad se caracteriza porque la persona no experimenta atracción sexual hacia otras personas, o bien sólo siente esta atracción sexual hacia otras personas en condiciones muy determinadas o muy raramente y de forma muy puntual en su vida. Se trata, por tanto, de una orientación sexual (como la homosexualidad, la bisexualidad o la heterosexualidad), […]
Leer másSexualidad y maternidad/paternidad En la consulta de sexología son frecuentes las parejas que acuden con alguna dificultad sexual y/o convivencial tras la llegada de un bebé. Ya comentamos en un artículo anterior que, tras una maternidad/paternidad reciente, muchas parejas consultan por falta de deseo sexual (las parejas heterosexuales, fundamentalmente se quejan de falta de deseo […]
Leer másEl verano… ¿un tiempo para reencontrarse con la pareja? Los datos reflejan que un 28% de los divorcios en España se producen en verano, según estadísticas del Consejo General del Poder Judicial. En el mes de septiembre, el número de separaciones y divorcios que se registran en los Juzgados de Familia es el mayor de […]
Leer más1. ¿Qué es la eyaculación retardada? Aunque es algo de lo que no se habla mucho, lo cierto es que no es infrecuente que los hombres (o sus parejas) consulten a las sexólogas y los sexólogos por un tiempo de eyaculación que consideran excesivo. Suelen consultar porque las penetraciones (u otras prácticas de estimulación genital) […]
Leer másDurante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta profundos y diversos cambios. Se habla con frecuencia de estos cambios y sus consecuencias, pero a veces, las mujeres saben poco (o nada) de la transformación que pueden experimentar sus genitales durante esta etapa, y de cómo pueden contribuir a cuidarlos. Hemos comentado en anteriores post […]
Leer más