EDUCACIÓN SEXUAL EN FAMILIA
Desde el nacimiento hasta la adolescencia
Queremos hablar de sexualidad con nuestros hijos e hijas pero no sabemos cuándo y cómo empezar, ni qué responder a determinadas preguntas
Desde la familia, se desea acompañar a las hijas y los hijos en todas las facetas de su desarrollo, pero en el área de la sexualidad, suelen surgir dudas acerca de cómo ofrecerles una adecuada educación sexual, como afrontar determinadas situaciones frecuentes en el desarrollo de niñas y niños, y como proporcionar el mejor apoyo para que puedan desarrollarse de forma plena en esta faceta de sus vidas.
Lasexologia.com es una entidad con una extensa experiencia en el trabajo con madres y padres, en el desarrollo de materiales educativos y también impartiendo talleres y cursos con el objeto de proporcionar orientación, claves y recursos para que mamás y papás puedan seguir haciendo la educación sexual de calidad que desean con sus hijas e hijos en todas las etapas de su desarrollo.
Este taller pretende ofrecer claves y conocimientos a madres y padres con hijas e hijos, o con intención de tenerlos.
OBJETIVOS
Potenciar la educación sexual en la familia.
Apoyar a las familias en su labor de educación sexual.
CONTENIDOS
- ¿De qué estamos hablando cuando hablamos de SEXUALIDAD?
- La sexualidad: un valor a cultivar. Qué significa ser sexuada-sexuado.
- Sexología evolutiva: diferentes etapas en el desarrollo sexual desde el nacimiento.
- El apego: La educación sexual en la familia comienza por lo afectos.
- La educación sexual en la etapa infantil.
- El esquema corporal. La imagen personal. La educación emocional. Los cambios corporales.
- Los roles de género.
- Las primeras preguntas y las primeras respuestas. Hablar de sexualidad en familia.
- Claves para cultivar el diálogo.
- Ante determinadas situaciones ¿Qué hacemos?
- ¿Qué pasa entre la infancia y la pubertad?
- La pubertad: la educación sexual y algunas trampas en las que podemos caer.
- La educación sexual en la adolescencia. ¿Cómo dialogar?.
- Transmitiendo actitudes positivas frente a la sexualidad.
- La prevención de embarazos e ITS.
- La vida sexual de mamás y papás...
- Los distintos tipos de familias. La relación de pareja. Los padres o madres como modelo.
- Claves para potenciar la comunicación.
- El pudor, los límites y el aprendizaje de la intimidad.
- Algunos recursos para mamás y papás.
- Conclusiones preguntas y despedidas.
DURACIÓN
8 horas, adaptando contenidos en caso de talleres de menor duración.
PERFIL DE FORMADORAS
Psicólogas y Sexólogas con amplia experiencia en educación sexual en familia.
Si formas parte de un AMPA o centro, o sois un grupo de madres y padres interesados en recibir este curso, contacta con nosotras, nos contáis y hablamos de precios, fechas, etc.
Si deseas información sobre alguno de nuestros cursos o acciones formativas, puedes solicitarla escribiéndonos a formacion@lasexologia.com o a través de este formulario. Te responderemos lo antes posible.
SOLICITA INFORMACIÓN
Horario de atención telefónica
LUNES a VIERNES
10:00-14:00 / 16:00-20:30