• Saltar al contenido principal
915230814
Lasexologia_com
C/ Carretas 14, 7º- A6 | MADRID
915230814
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SERVICIOS
    • Terapia sexual
    • Terapia de pareja
    • Terapia online
    • Cursos y formación en Sexología
      • – Máster Sexología
      • – Training asesoramiento sexológico
      • – Cursos presenciales
      • – Educación Sexual en familia
      • – Educación Sexual
    • Publicaciones y recursos
    • Servicios gratuitos
  • TERAPIA
    • Vaginismo
    • Sexualidad en posparto y crianza
    • Sexualidad en la menopausia
    • Eyaculación precoz
    • Problemas de erección
    • Dispareunia (Dolor coital)
    • Falta de deseo sexual
    • Ausencia de orgasmo
    • Eyaculación retardada
    • Problemas de pareja
    • Relaciones no monógamas
    • Comunicación y negociación
    • Insatisfacción sexual
    • Orientación sexual
    • Otros problemas sexuales
  • BLOG
  • CONTACTO
Lasexologia_com
C/ Carretas 14, 7º- A6 | MADRID
915230814
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SERVICIOS
    • Terapia sexual
    • Terapia de pareja
    • Terapia online
    • Cursos y formación en Sexología
      • – Máster Sexología
      • – Training asesoramiento sexológico
      • – Cursos presenciales
      • – Educación Sexual en familia
      • – Educación Sexual
    • Publicaciones y recursos
    • Servicios gratuitos
  • TERAPIA
    • Vaginismo
    • Sexualidad en posparto y crianza
    • Sexualidad en la menopausia
    • Eyaculación precoz
    • Problemas de erección
    • Dispareunia (Dolor coital)
    • Falta de deseo sexual
    • Ausencia de orgasmo
    • Eyaculación retardada
    • Problemas de pareja
    • Relaciones no monógamas
    • Comunicación y negociación
    • Insatisfacción sexual
    • Orientación sexual
    • Otros problemas sexuales
  • BLOG
  • CONTACTO
Lasexologia_com
C/ Carretas 14, 7º- A6 | MADRID
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SERVICIOS
    • Terapia sexual
    • Terapia de pareja
    • Terapia online
    • Cursos y formación en Sexología
      • – Máster Sexología
      • – Training asesoramiento sexológico
      • – Cursos presenciales
      • – Educación Sexual en familia
      • – Educación Sexual
    • Publicaciones y recursos
    • Servicios gratuitos
  • TERAPIA
    • Vaginismo
    • Sexualidad en posparto y crianza
    • Sexualidad en la menopausia
    • Eyaculación precoz
    • Problemas de erección
    • Dispareunia (Dolor coital)
    • Falta de deseo sexual
    • Ausencia de orgasmo
    • Eyaculación retardada
    • Problemas de pareja
    • Relaciones no monógamas
    • Comunicación y negociación
    • Insatisfacción sexual
    • Orientación sexual
    • Otros problemas sexuales
  • BLOG
  • CONTACTO

Quiénes somos

QUIÉNES SOMOS

Asociación formada por profesionales de la sexología, con sede en Madrid

Lasexologia.com es un centro de psicología, sexología y terapia de pareja, constituido por psicólogos y sexólogos, y profesionales afines, que desde el año 2000 trabajan por el bienestar sexual y afectivo de la población española. El equipo de Lasexologia.com está formado por sexólogas y sexólogos profesionales expertos en terapia y asesoramiento sexual y de pareja, con rigurosa formación y amplia experiencia en el campo de la sexología, de cara a garantizar unas intervenciones de calidad. A día de hoy, somos un centro de referencia a nivel nacional, con un equipo profesional con dilatada experiencia.

La Asociación Lasexologia.com tiene autorización de funcionamiento como centro sanitario, concedida por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, como consulta de profesionales sanitarios, unidad U.900 (psicología sanitaria). Inscrita en el Registro de Centros Sanitarios con en número CS15397.

Saludmadrid-Lasexologia_com3

OBJETIVOS

Facilitar orientación, apoyo y psicoterapia sexual y de pareja a las personas y parejas que lo precisen.

Profundizar en el estudio de la sexualidad humana, y las relaciones de pareja.

Difundir información fidedigna sobre sexualidad, basada en los últimos descubrimientos de la ciencia sexológica, a través de diversos proyectos y servicios.

Proporcionar educación sexual a la población en general, cualquiera que sea su edad, sexo o condición, a través de diversos proyectos y servicios.

SERVICIOS PRINCIPALES

Las actividades principales de la asociación se centran, por tanto, en la prevención, la sensibilización, la difusión de información, la educación sexual, el asesoramiento sexológico, la terapia sexual y de pareja, y la investigación en cuestiones referentes a la sexualidad, la psicología y las relaciones de pareja.

La asociación Lasexologia.com trabaja para mejorar la calidad de vida de la población. Nuestra meta es el desarrollo social. Nuestra entidad es de ámbito estatal, y disponemos de sede en Madrid y en Jaén. Contamos con una sección juvenil y un área de mujer con autonomía funcional, para los asuntos específicamente referidos a la juventud y a la mujer.

SITUACIÓN JURÍDICA

  • La Asociación Lasexologia.com, tiene autorización de funcionamiento como centro sanitario, concedida por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, como consulta de profesionales sanitarios, unidad U.900 (psicología sanitaria). Inscrita en el Registro de Centros Sanitarios con el número: CS12567.
  • Ministerio del Interior, registro nacional de asociaciones. Grupo 1, Sección 1, número: 168.432
  • Miembro de la FESS (Federación Española de Sociedades de Sexología)
  • A través de la Asociación de Psicología, Sexología y Terapia de Pareja de Madrid, participamos en el Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid.
  • Los miembros de la asociación con licenciatura en psicología, se encuentran colegiados en el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.

REPRESENTANTES Y EQUIPO PROFESIONAL

Nuestra entidad cuenta con un equipo de profesionales con amplios conocimientos y experiencia en el campo de la sexología. Todos los profesionales de Lasexologia.com somos licenciados universitarios, con amplia formación de post-grado en Sexología. También somos profesores y colaboradores del Máster Oficial en Sexología de la Universidad Camilo José Cela de Madrid.

REPRESENTANTES

Ana-Belen-Carmona-Rubio

Presidenta:
Ana Belén Carmona Rubio (ella)
. Sexóloga y psicóloga autorizada a desempeñar actividades sanitarias. Monitora de Educación Sexual. Terapeuta Sexual y de Pareja. Experta en Psicoterapia Breve de Pareja. Máster en Orientación y Terapia sexual por la Fundación Sexpol. Máster en Sexología, Educación y Asesoramiento Sexual, por el Incisex y la Universidad Alcalá de Henares. Profesora en Máster en Máster Oficial en Sexología Universidad Camilo José Cela y Máster en Sexología a distancia Universidad Camilo José Cela. Profesora en diversas formaciones y posgrado en Sexología. Número de colegiada: (Colegio Oficial de la Psicología de Madrid) M-19627. Autora de diversas publicaciones y materiales divulgativos y de educación sexual.

Marivi-Ramirez

Vicepresidenta:
María Victoria Ramírez Crespo
. Sexóloga y psicóloga autorizada a desempeñar actividades sanitarias. Monitora de Educación Sexual. Terapeuta Sexual y de Pareja. Máster en Orientación y Terapia sexual por la Fundación Sexpol. Máster en Sexología, Educación y Asesoramiento Sexual, por el Incisex y la Universidad Alcalá de Henares. Profesora del Máster Oficial en Sexología de la Universidad Camilo José Cela. Responsable del Máster Online de la Universidad Camilo José Cela. Profesora del Máster en Sexología de la AEPCC. Profesora del Máster en Sexología de la Sociedad Sexológica de Extremadura. Número de colegiada: (Colegio Oficial de la Psicología de Madrid): M-22223. Autora de diversas publicaciones y materiales divulgativos y de educación sexual.

sexologa-Paula-Cajide

Paula Cajide Labandeira.Licenciada en psicología por la Universidad de Santiago de Compostela. Capacitación para ejercer como psicóloga general sanitaria, colegiada en el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid nº M-25445. Máster en educación y asesoramiento sexológico por la Universidad de Alcalá de Henares. Máster en Terapia de Pareja. Profesora del “Máster Oficial de sexología” de la Universidad Camilo José Cela. Profesora del “Máster en sexología. Modalidad online” de la Universidad Camilo José Cela. Terapeuta especializada en técnicas psicodramáticas. Terapeuta especializada en Terapia Familiar Sistémica. Terapeuta con formación EMDR.

Nuria-Cano

Núria Cano Cano. Sexóloga. Diplomada en terapia ocupacional. Máster en Sexología, en educación sexual y asesoramiento sexológico de la Universidad Camilo José Cela. Profesora adjunta del Máster de sexología de la Universidad Camilo José Cela. Amplia experiencia en el trabajo con personas con diversidades funcionales de todas las edades y con colectivos LGTBIQA+. Colaboradora de la Asociación Sexualidad y Discapacidad y Lasexología.com, impartiendo talleres formativos sobre sexualidad, y en asesoramiento sexológico. Autora de diversos artículos de divulgación sexológica. Editora y redactora en la revista feminista digital, Proyecto Kahlo. Formación en clown, improvisación teatral y danza. Codirectora del Festival de humor feminista Coñumor y Cofundadora de la compañía de teatro Menudas Pájaras, dedicada a la realización de espectáculos para cuestionar el concepto de sexualidad.

Maria-de-Elena-Amor

María de Elena Amor. Sexóloga y Psicóloga General Sanitaria. Terapeuta sexual y de pareja. Máster en Sexología, Educación Sexual y Asesoramiento Sexológico de la Universidad Camilo José Cela. Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad de Salamanca. Profesora colaboradora del Máster Oficial en Sexología de la Universidad Camilo José Cela. Amplia experiencia de trabajo con colectivo LGTBIQ+, formada en intervención y acompañamiento psicológico en Diversidad Sexual y de Género por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Amplia experiencia en relaciones no monógamas y diversidad relacional. Cofundadora del colectivo Poliamor Salamanca. Ha colaborado con diferentes entidades en materia de salud sexual y VIH. Autora de artículos de divulgación sobre sexología. Miembro del grupo de trabajo de Psicología y Sexualidad del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Número de colegiado: (Colegio Oficial de la Psicología de Madrid): M-33152.

Ana-Viejo-Fuster

Ana Viejo Fuster. Licenciada en Psicología en la Universitat de les Illes Balears (UIB). Máster Oficial en Sexología, Educación Sexual y Asesoramiento Sexológico en la Universidad Camilo José Cela. Técnica en violencia de género en la Universidad de Nebrija. Experiencia en trabajo con mujeres en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión. Experiencia impartiendo talleres de educación sexual y prevención de la violencia de género en centros de Educación Secundaria Obligatoria. Miembro del equipo docente en tareas de supervisión y acompañamiento al alumnado en el Máster a distancia en Sexología de la Universidad Camilo José Cela.

Camino Baró

Camino Baró San Frutos. Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Psicología General Sanitaria (UDIMA). Experta en terapia familiar sistémica. Realizando actualmente Máster Oficial en Sexología de la Universidad Camilo José Cela. Formación en intervención y acompañamiento psicológico en diversidad sexoafectiva y de género por el Colegio Oficial de Psicología de Madrid. Agente de salud y sexualidad para personas refugiadas/migrantes a través de Kif Kif. Secretaria de Asociación Estatal por la Diversidad KALEIDOS. Formadora en acompañamiento psicológico a personas trans e intersexuales en Universidad de País Vasco, Universidad de Granada y Universidad Rey Juan Carlos, así como en entidades como COGAM, Fundación 26 de Diciembre o Programa LGTBI de la CAM. Experiencia en acompañamiento y atención a consultantes con orientaciones sexuales y modelos relacionales diversos. Autora de publicación “Un secreto pelirrojo” (Editorial Bellaterra). Creadora y divulgadora de contenidos sobre diversidad corporal e intersexualidades. Co-coordinadora de grupo de trabajo de diversidad sexoafectiva y género del Colegio Oficial de Psicología de Madrid. Amplia experiencia en atención psicológica desde el sector público y privado, así como desde colectivos del ámbito sociocomunitario (Psicología Solidaria). Número de colegiada M-31096.

Paula-Lopez-De-Juan-Abad

Paula López de Juan Abad Morales. Grado en Psicología por la Universidad Miguel Hernández Universidad Autónoma de Madrid. Número de colegiada: (Colegio Oficial de la Psicología de Madrid): M-37705. Especialista en Sexología. Máster en sexología, educación sexual y asesoramiento sexológico de la Universidad Camilo José Cela de Madrid. Atención directa a la Salud Sexual y asesoramiento (presencial, telefónico y online) en el Centro Joven de Atención a las Sexualidades de Madrid. Impartición de talleres de Educación Sexual Integral. Formación específica en sexualidad de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y en violencia de género y violencia sexual en el marco del consumo de drogas. Labores de organización en el Instituto Universitario de Sexología de la Universidad Camilo José Cela de Madrid. Investigación: Publicación del artículo científico “Consumo de sustancias en las relaciones sexuales: Asociación entre Asertividad sexual y Satisfacción sexual” en  "International Journal of Environmental Research and Public Health".

COLABORADORES HABITUALES

sexologo-Carlos-Cruz

Carlos de la Cruz Martín-Romo. Sexólogo y psicólogo autorizado a desempeñar actividades sanitarias. Experto en Educación Sexual, Asesoramiento y Terapia de Pareja. Director del Máster Oficial en Sexología de la UCJC (Universidad Camilo José Cela- Madrid). Promoción de la Salud del Ayuntamiento de Leganés. Asesoría de Sexualidad para personas con discapacidad, profesionales y familias. Socio Fundador de la Junta Directiva de la Asociación Estatal “Sexualidad y Discapacidad”. Colaborador de FEDACE, ASPACE, FEAPS, ATADES, ASPAYM, Asociación Aspeger y otras entidades del Ámbito de la discapacidad. Miembro de ADEPS (Asociación Educación para la Salud). Autor de diversas publicaciones y materiales de sexualidad.

sexologa-Natalia-Rubio

Natalia Rubio Arribas. Sexóloga y psicóloga autorizada a desempeñar actividades sanitarias, Pedagoga, y Maestra Educación Especial. Presidenta de la Asociación Estatal Sexualidad y Discapacidad. Directora Área Asistencial de la Fundación Aspanias Burgos. Responsable Máster Online Sexología UCJC y Profesora del Máster Oficial en Sexología de la UCJC (Univ.Camilo Jose Cela – Madrid). Colaboradora de la Red FEDACE, ASPACE, FEAPS y otras entidades del ámbito de la discapacidad. Responsable Plan de Formación Estatal; Sexualidades y Discapacidades”. Experta en Educación Sexual, Asesoramiento y Terapia de Pareja. Miembro de la Asociación Estatal de Profesionales de la Sexología, AEPS. Autora de Publicaciones referentes en el Ámbito de la Atención y Educación a la Sexualidad de personas con discapacidad.

Lasexologia.com ademas colabora en proyectos y actividades con entidades relacionadas.
Conoce las entidades e instituciones con las que colaboramos o hemos colaborado.

Si deseas información de alguno de nuestros servicios, puedes llamarnos o escribirnos un email a info@lasexologia.com
Si lo prefieres, puedes escribirnos a través de este formulario y te responderemos lo antes posible.

SOLICITA INFORMACIÓN

Horario de atención telefónica
LUNES a VIERNES
10:00-14:00 / 16:00-20:30

915230814




    Lasexologia.com tiene autorización de funcionamiento como centro sanitario, concedida por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

    Salud-Madrid2
    Colegio-Oficial-de-Psicologos-de-Madrid

    Lasexologia.com tiene autorización de funcionamiento como centro sanitario, concedida por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

    Conócenos

    Somos un equipo de sexólogas y sexólogos en Madrid, desde hace más de 20 años. Llámenos sin compromiso si desea más información. Le atenderemos de forma amable y profesional. Llámanos y te informamos sobre precios.

    Contacta

    915230814 / 615261899

    C/Carretas 14, 7º- A6 | MADRID

    info@lasexologia.com

    Terapias

    • Vaginismo
    • Sexualidad en posparto y crianza
    • Sexualidad en la menopausia
    • Genitales femeninos
    • Eyaculación precoz
    • Problemas de erección
    • Dispareunia (dolor coital)
    • Falta de deseo sexual
    • Ausencia de orgasmo
    • Eyaculación retardada
    • Problemas de pareja
    • Relaciones no monógamas
    • Comunicación y negociación
    • Insatisfacción sexual
    • Orientación sexual
    • Otros problemas sexuales

    Últimos posts

    Consentidas pero no deseadas

    enero 24, 2023

    Consentimiento, deseo y consenso

    noviembre 23, 2022

    Solidaridad Intersex

    noviembre 8, 2022

    Colaboradores
    Blog Mutilación Genital Femenina

    Hecho con Lasexologia.com © 2020

    Política de cookies, Aviso legal y Política de privacidad