• Saltar al contenido principal
915230814
Lasexologia_com
C/ Carretas 14, 7º- A6 | MADRID
915230814
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SERVICIOS
    • Terapia sexual
    • Terapia de pareja
    • Terapia online
    • Cursos y formación en Sexología
      • – Máster Sexología
      • – Training asesoramiento sexológico
      • – Cursos presenciales
      • – Educación Sexual en familia
      • – Educación Sexual
    • Publicaciones y recursos
    • Servicios gratuitos
  • TERAPIA
    • Vaginismo
    • Sexualidad en posparto y crianza
    • Sexualidad en la menopausia
    • Eyaculación precoz
    • Problemas de erección
    • Dispareunia (Dolor coital)
    • Falta de deseo sexual
    • Ausencia de orgasmo
    • Eyaculación retardada
    • Problemas de pareja
    • Relaciones no monógamas
    • Comunicación y negociación
    • Insatisfacción sexual
    • Orientación sexual
    • Otros problemas sexuales
  • BLOG
  • CONTACTO
Lasexologia_com
C/ Carretas 14, 7º- A6 | MADRID
915230814
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SERVICIOS
    • Terapia sexual
    • Terapia de pareja
    • Terapia online
    • Cursos y formación en Sexología
      • – Máster Sexología
      • – Training asesoramiento sexológico
      • – Cursos presenciales
      • – Educación Sexual en familia
      • – Educación Sexual
    • Publicaciones y recursos
    • Servicios gratuitos
  • TERAPIA
    • Vaginismo
    • Sexualidad en posparto y crianza
    • Sexualidad en la menopausia
    • Eyaculación precoz
    • Problemas de erección
    • Dispareunia (Dolor coital)
    • Falta de deseo sexual
    • Ausencia de orgasmo
    • Eyaculación retardada
    • Problemas de pareja
    • Relaciones no monógamas
    • Comunicación y negociación
    • Insatisfacción sexual
    • Orientación sexual
    • Otros problemas sexuales
  • BLOG
  • CONTACTO
Lasexologia_com
C/ Carretas 14, 7º- A6 | MADRID
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SERVICIOS
    • Terapia sexual
    • Terapia de pareja
    • Terapia online
    • Cursos y formación en Sexología
      • – Máster Sexología
      • – Training asesoramiento sexológico
      • – Cursos presenciales
      • – Educación Sexual en familia
      • – Educación Sexual
    • Publicaciones y recursos
    • Servicios gratuitos
  • TERAPIA
    • Vaginismo
    • Sexualidad en posparto y crianza
    • Sexualidad en la menopausia
    • Eyaculación precoz
    • Problemas de erección
    • Dispareunia (Dolor coital)
    • Falta de deseo sexual
    • Ausencia de orgasmo
    • Eyaculación retardada
    • Problemas de pareja
    • Relaciones no monógamas
    • Comunicación y negociación
    • Insatisfacción sexual
    • Orientación sexual
    • Otros problemas sexuales
  • BLOG
  • CONTACTO

Sexualidades, discapacidades y diversidades

SEXUALIDADES, DISCAPACIDADES Y DIVERSIDADES

Actualmente no tenemos disponible este curso online

Curso online dirigido a profesionales que trabajan con personas con diversidad funcional (DF), para atender, educar y prestar apoyos a su sexualidad

FECHA DE REALIZACIÓN

El plazo recomendado desde el inicio del curso es de dos meses y medio, pero es un curso flexible (plazo máximo, un año). Al finalizar el curso de forma adecuada, la alumna o el alumno recibe un certificado acreditativo.

PRECIO

300€ abonados en un solo plazo en el momento de inscripción en el curso. Los costes derivados de la transferencia son asumidos por la alumna o el alumno.

DESCRIPCIÓN

El objetivo del curso “Sexualidades, discapacidades y diversidades” es capacitar a las profesionales y los profesionales que trabajan con personas con discapacidad y/o diversidad funcional, en el abordaje de la atención, educación y prestación de apoyos a las esferas y dimensiones: sensitivo-emocional, afectivo-sexual y socio-relacional, en definitiva su sexualidad, ámbito imprescindible en sus Proyectos de Vida.
La Sexualidad de las personas con discapacidad y/o diversidad funcional es una realidad, con demasiada frecuencia, ignorada. A través de este curso, pretendemos devolverla al lugar que le corresponde, que no es otro que el mismo terreno de juego que el resto de sexualidades.

Para ello en este curso ofreceremos contenidos teóricos sobre sexualidades, discapacidades y diversidades, adaptados a distintos grupos y ámbitos de trabajo, así como pautas y estrategias para saber abordar situaciones en que lo sexual entra en acción y ante las que no vale el silencio o mirar hacia otro lado: preguntas, conductas, demandas, necesidades, motivaciones…

Trataremos de incluir a todas las sexualidades y todas las etapas evolutivas. Desde la infancia a la edad adulta y desde las personas que necesitan mayor frecuencia e intensidad de apoyos hasta aquellas que puedan lograr tener una vida más autónoma, abordando distintas realidades y diversidades: físicas, intelectuales y/o sensoriales (daño cerebral adquirido, enfermedad mental, parálisis cerebral, lesión medular, trastornos del espectro autista, enfermedades raras…) con independencia del tipo de origen: congénito o de nacimiento, y aquellas donde es adquirido o sobrevenido. Por supuesto en el abordaje de la sexualidad de las personas con discapacidad y/o diversidad funcional tampoco se deja de lado el papel de las familias así como la imprescindible coordinación entre todos los profesionales y el resto de agentes implicados, como el voluntariado. Se trata de dar claves y pistas, para facilitar la transversalidad de las intervenciones.

OBJETIVOS

  • Aproximarse al Hecho Sexual Humano en general y a las distintas Discapacidades humanas.
  • Asimilar claves y adquirir estrategias que faciliten el desarrollo de la sexualidad de la persona con discapacidad y/o diversidad funcional.
  • Adquirir las competencias y habilidades necesarias, así como los recursos suficientes, para enfrentarse a diferentes situaciones para atender, educar y prestar apoyos a la sexualidad de las personas con discapacidad y/o diversidad funcional.

DIRIGIDO A

Este curso se dirige a profesionales de diferentes sectores (educativo, social, sanitario) que desempeñan su labor en el campo de las personas con discapacidad y/o diversidad funcional, y  desean ampliar sus conocimientos sobre la atención en sexualidad y la educación sexual con este colectivo. También va dirigido a profesionales de la sexología que desean profundizar en el conocimiento de la atención y educación sexual a las personas con discapacidad y/o diversidad funcional.

METODOLOGÍA

El curso se ofrece a distancia, en nuestro campus on-line, y se complementa con dos clases online ofrecidas en tiempo real, mediante videollamada, así como tutorías y atención personalizada.

  • Clases online por videollamada: celebraremos dos clases online mediante videollamada, lo cual permite una comunicación verbal fluida con el alumnado. Para realizar la videollamada se utiliza un programa gratuito muy sencillo de manejar. El horario y día de dichas clases se indicará cuando exista un grupo de más de 10 alumnos, formado para el curso.
  • Campus online: el curso se compone de 10 módulos, que el alumno o la alumna tiene a su disposición en su espacio personal del campus virtual. Cada módulo se compone de una parte teórica y unos ejercicios a realizar, que se irán valorando por el tutor o tutora personal de un modo continuo y progresivo durante el curso.
  • Tutorías: A lo largo del curso, el alumnado recibirá atención individualizada, mediante tutorías en diferentes formatos y en función de sus posibilidades (presenciales en Madrid, telefónicas, a través del e-mail, o a través de videoconferencia o videollamada). La alumna o el alumno dispondrá de un tutor/tutora asignada a la que podrá exponer sus dudas desde el inicio del curso.

CONTENIDOS

  • Aproximación a la sexología: el Hecho Sexual Humano (I)
  • Aproximación a la sexología: el Hecho Sexual Humano (II)
  • Anatomía y fisiología. Sexología evolutiva
  • El aprendizaje de la sexualidad. Actitudes hacia la sexualidad
  • La educación sexual. El papel del educador/la educadora. La responsabilidad compartida. El papel de los diferentes agentes implicados.
  • Objetivos de educar, atender y prestar apoyos a la sexualidad de las personas con discapacidad y/o diversidad funcional. Justificación, Documentos Marco y Modelos de Actuación.
  • Sexualidades, discapacidades y diversidades. Tipos, características, perfiles, apoyos y peculiaridades asociadas a cada tipo de discapacidad y/o diversidad funcional. Desarrollo evolutivo desde el enfoque integral: Planificación Centrada en la persona. Contextualización de las Intervenciones: momentos y situaciones.
  • Estudio de Casos y situaciones. Pautas de Actuación: registros, protocolos y programas específicos. Atendiendo a sus demandas. El cuerpo, la intimidad y el desnudo. Cuando no hay demandas.
  • La intervención con familias y otros agentes sociales. Formación, información y asesoramiento. Claves y Pistas para la Coordinación, Continuidad y la Transversalidad en las intervenciones.
  • Propuestas concretas de intervención en materia de Educación Sexual en función del tipo de discapacidad y/o diversidad funcional (Discapacidad Intelectual, Daño Cerebral Adquirido, Parálisis Cerebral, TEA y Autismo, Discapacidades Físicas, Enfermedad Mental, Discapacidades Sensoriales auditiva y visual, Enfermedades Raras….) Experiencias y Buenas prácticas.

EQUIPO DOCENTE

Este curso, realizado en colaboración con la Asociación Estatal Sexualidad y Discapacidad, es desarrollado por el siguiente equipo docente:

Natalia Rubio Arribas.

Carlos de la Cruz Martín-Romo.

Ana Belén Carmona Rubio. Psicóloga autorizada a desempeñar actividades sanitarias y Sexóloga. Monitora de educación sexual. Terapeuta sexual y de pareja. Máster en Orientación y Terapia sexual por la Fundación Sexpol. Máster en Sexología, Educación y Asesoramiento Sexológico, por el INCISEX y la Universidad Alcalá de Henares. Profesora del Máster Oficial en Sexología de la Universidad Camilo José Cela, y del Máster Online.

María Victoria Ramírez Crespo. Psicóloga autorizada a desempeñar actividades sanitarias y Sexóloga. Monitora de educación sexual. Terapeuta sexual y de pareja. Máster en Orientación y Terapia sexual por la Fundación Sexpol. Máster en Sexología, Educación y Asesoramiento Sexológico, por el INCISEX y la Universidad Alcalá de Henares. Profesora del Máster Oficial en Sexología de la Universidad Camilo José Cela, y del Máster Online.

INSCRIPCIÓN

Antes de inscribirse en el curso, es importante consultarnos para confirmar que se encuentra abierta convocatoria del curso en cuestión. Una vez confirmado, el procedimiento de inscripción es el siguiente:

  1. Cumplimentar la ficha de inscripción y enviarla por mail.
  2. Realizar la transferencia bancaria por el importe del curso, y enviar copia del certificado bancario. Las instrucciones para la transferencia vienen descritas en la ficha de inscripción.
  3. Una vez recibamos todo correctamente, procedemos a inscribirle oficialmente y comenzará a recibir instrucciones para el comienzo del curso en las semanas posteriores a la gestión.

Si deseas información sobre alguno de nuestros cursos o acciones formativas, puedes solicitarla escribiéndonos a formacion@lasexologia.com o a través de este formulario. Te responderemos lo antes posible.

SOLICITA INFORMACIÓN

Horario de atención telefónica
LUNES a VIERNES
10:00-14:00 / 16:00-20:30

915230814




    Lasexologia.com tiene autorización de funcionamiento como centro sanitario, concedida por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

    Salud-Madrid2
    Colegio-Oficial-de-Psicologos-de-Madrid

    Lasexologia.com tiene autorización de funcionamiento como centro sanitario, concedida por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

    Conócenos

    Somos un equipo de sexólogas y sexólogos en Madrid, desde hace más de 20 años. Llámenos sin compromiso si desea más información. Le atenderemos de forma amable y profesional. Llámanos y te informamos sobre precios.

    Contacta

    915230814 / 615261899

    C/Carretas 14, 7º- A6 | MADRID

    info@lasexologia.com

    Terapias

    • Vaginismo
    • Sexualidad en posparto y crianza
    • Sexualidad en la menopausia
    • Genitales femeninos
    • Eyaculación precoz
    • Problemas de erección
    • Dispareunia (dolor coital)
    • Falta de deseo sexual
    • Ausencia de orgasmo
    • Eyaculación retardada
    • Problemas de pareja
    • Relaciones no monógamas
    • Comunicación y negociación
    • Insatisfacción sexual
    • Orientación sexual
    • Otros problemas sexuales

    Últimos posts

    Relaciones no monógamas en consulta

    febrero 15, 2023

    Comunicación asertiva en pareja: cómo mejorarla

    febrero 1, 2023

    Consentidas pero no deseadas

    enero 24, 2023

    Colaboradores
    Blog Mutilación Genital Femenina

    Hecho con Lasexologia.com © 2020

    Política de cookies, Aviso legal y Política de privacidad