Sexóloga y Psicóloga General Sanitaria. Terapeuta sexual y de pareja. Máster en Sexología, Educación Sexual y Asesoramiento Sexológico de la Universidad Camilo José Cela. Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad de Salamanca. Profesora colaboradora del Máster Oficial en Sexología de la Universidad Camilo José Cela. Amplia experiencia de trabajo con colectivo LGTBIQ+, formada en intervención y acompañamiento psicológico en Diversidad Sexual y de Género por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Amplia experiencia en relaciones no monógamas y diversidad relacional. Cofundadora del colectivo Poliamor Salamanca. Ha colaborado con diferentes entidades en materia de salud sexual y VIH.
Habitualmente recibimos en consulta a personas preocupadas por tener un deseo bajo. Pero, ¿qué es realmente tener un bajo deseo? Si tenemos en mente la representación del deseo que vemos en películas o el deseo que teníamos al principio de la relación, es probable que pensemos que nuestro deseo ha bajado. Pero lo que ocurre […]
Leer másCon cierta frecuencia recibimos en consulta a personas preocupadas porque ellas o su pareja tienen poco deseo o pocas ganas de mantener relaciones sexuales. Y cada vez hay más hombres que acuden a terapia con esta demanda. Socialmente se tiene la idea de que los hombres tienen más deseo sexual que las mujeres, pero esto […]
Leer másHace unos meses hablábamos en otro post sobre la diversidad relacional, qué es el poliamor y en qué consisten las relaciones no monógamas. Y es que el poliamor y las relaciones no monógamas están recibiendo cada vez más atención por parte de medios de comunicación y se está empezando a hablar sobre ellas con más […]
Leer másCada vez se oye más hablar de poliamor, relaciones abiertas y no monogamias. Pero, ¿en qué consisten? ¿Es posible tener este tipo de relaciones y no volverse loco en el intento? En este artículo damos algunas claves sobre relaciones no monógamas. El poliamor es un modelo de relación en el que se pueden establecer vínculos […]
Leer más