Sexóloga y Psicóloga General Sanitaria. Terapeuta sexual y de pareja. Máster en Sexología, Educación Sexual y Asesoramiento Sexológico de la Universidad Camilo José Cela. Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad de Salamanca. Profesora colaboradora del Máster Oficial en Sexología de la Universidad Camilo José Cela. Amplia experiencia de trabajo con colectivo LGTBIQ+, formada en intervención y acompañamiento psicológico en Diversidad Sexual y de Género por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Amplia experiencia en relaciones no monógamas y diversidad relacional. Cofundadora del colectivo Poliamor Salamanca. Ha colaborado con diferentes entidades en materia de salud sexual y VIH.
Desde hace tiempo se le ha dado relevancia al tamaño del pene en relación a la satisfacción en las relaciones sexuales. Hay muchos hombres preocupados por el tamaño de su pene, mientras que hay otras muchas personas que dicen que eso no es importante. Todo esto de los tamaños viene estando bastante atravesado por el […]
Leer másMuchas veces recibimos en consulta parejas de hombres y mujeres que vienen por falta de deseo o deseo bajo. En bastantes casos este bajo deseo suele darse en ellas, pero en algunas ocasiones también en ellos, o en ambas partes de la pareja. Esto no pasa solo en relaciones entre hombres y mujeres, también se […]
Leer másCuando oímos hablar de fetichismos, probablemente lo que se nos viene a la cabeza es “esa gente a la que le gustan cosas raras”. Puede que se nos venga incluso la palabra “pervertido” o “pervertida” a la cabeza. Pero si nos revisamos, puede que descubramos que nuestros gustos sexuales son más diversos de lo que […]
Leer más¿Sabes qué es la asertividad sexual? Es lo que estás pensando, es ser asertiva en el ámbito sexual. Esto incluye una serie de comportamientos que ahora veremos. La asertividad a nivel psicológico se considera parte de las habilidades sociales de comunicación. Sería el término medio entre la pasividad (no comunicar o no pedir) y la […]
Leer másEl mes de septiembre es el mes de la bisexualidad y en concreto, el día 23 de septiembre es el Día de la Visibilidad Bisexual. Según Robyn Ochs, la bisexualidad es la capacidad de sentir atracción romántica, afectiva y/o sexual por personas de más de un género/sexo, no necesariamente al mismo tiempo, no necesariamente de […]
Leer másEl mes de julio es el mes del BDSM, en concreto el día 24 de julio (24/7) que hace referencia a la práctica de llevar el BDSM como forma de vida: 24 horas al día 7 días a la semana. Pero, ¿qué es esto del BDSM? Para hablar de BDSM primero es interesante hablar de […]
Leer más