Sexóloga. Diplomada en terapia ocupacional. Máster Sexología, en educación sexual y asesoramiento sexológico de la Universidad Camilo José Cela. Profesora adjunta de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y del Máster de sexología de la Universidad Camilo José Cela. Amplia experiencia en el trabajo con personas con diversidades funcionales de todas las edades y con colectivos LGTBIQ+. Terapeuta en FUNPRODAMI. Colaboradora de Lasexología.com impartiendo talleres formativos sobre sexualidad, y en asesoramiento sexológico. Editora y redactora en la revista feminista digital, Proyecto Kahlo. Formación en clown, improvisación teatral y danza. Cofundadora de la compañía teatral Degustando Placeres, dedicada a la realización de espectáculos para la educación sexual.
Cuando llegamos a esa edad en la que todo el mundo “lo ha hecho” se da por supuesto que es el coito (es decir, meter un pene dentro de una vagina). A partir de ahí se confirma que el coito es lo que se sugería en series, pelis y anuncios cuando un hombre y una […]
Leer másPodríamos pensar que si no hablamos de la sexualidad en la vejez, es porque las personas mayores no disfrutan ni hacen uso de su sexualidad. Ni en películas ni en series de televisión solemos ver escenas de sexo entre personas de más de 60. Tampoco se sexualizan sus cuerpos en anuncios o revistas. La tercera […]
Leer más1. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE VULVA Y VAGINA? La vulva es todo lo que se ve por fuera, todo lo que se puede mirar sin tener que hacer barranquismo ni “especulología”. Por tanto la vulva (en chicas/mujeres no intersex* (1) está formada por los labios (mayores y menores) el capuchón del clítoris (la “bolita” […]
Leer másSi fuéramos por la calle preguntando a la gente qué es lo que busca en sus relaciones sentimentales o de amistad habría mucha gente que diría “que me hagan reír”. Y es que humor y placer van cogiditos de la mano.
Leer másÚltimamente oigo a mucha gente hablando de este tipo de aplicaciones móviles para… ¿ligar? ¿Conocer gente? ¿Tener sexo? ¿Encontrar pareja? ¿Subirse la autoestima? ¿Hablar con alguien? ¿Cotillear? ….cada usuarix tendrá sus motivos, ahí no me meto. Sin embargo, lo que me preocupa de estas aplicaciones es el sexismo tan grande que hay detrás de ellas.
Leer másNuestra construcción social de género influye en cómo vivimos nuestra sexualidad y puede tener consecuencias, a veces, no deseadas. ¿Qué pasa si no encajamos en las etiquetas de feminidad y masculinidad socialmente establecidas? ¿Cómo influye eso en nuestra forma de relacionarnos con otras personas? ¿Qué tipo de relaciones de pareja se establecen? ¿Afecta el género […]
Leer más