La educación sexual y la educación en igualdad

Etiquetas:

Ya sabemos que la educación sexual es mucho más que hablar sobre los métodos anticonceptivos y la prevención de infecciones de transmisión sexual. Y que, entre otras muchas cuestiones, ofrecer educación sexual también implica ayudar a niñas y niños, desde el nacimiento, a que sepan que ambos sexos tienen el mismo valor, así como también facilitarles las mismas oportunidades de desarrollo.

Es un objetivo en el que se ha avanzado mucho, pero que está lejos de haberse logrado plenamente. La educación de niñas y niños está impregnada de mensajes sobre lo que es adecuado para mujeres u hombres, el papel de cada uno, y los juegos, gustos, habilidades, y profesiones que se consideran más apropiados para cada sexo.

Aún hoy los mensajes referentes a que los niños deben ser fuertes y valientes, y limitar la expresión de sus emociones (“los niños no lloran”, o “eso es de nenazas”), siguen escuchándose una y otra vez.

En cuanto a las niñas, se las educa para ser más complacientes, pasivas y dedicadas al cuidado del otro. Las muñecas, carritos y las cocinitas siguen siendo un regalo ampliamente ofrecido a las niñas, frente a los materiales de construcción, los coches, o los “juegos de guerra” (soldados, pistolas de juguete) para los niños.

Sin embargo, cada vez son más los padres y las madres que desean educar a sus hijas e hijos en unos modelos donde quepa todo el mundo. Ofrecerles unos ejemplos y unos guiones de vida donde puedan desarrollarse plenamente en función de sus preferencias y sus capacidades, y no simplemente de su sexo. Ampliar las posibilidades que la sociedad les ofrece.

Para ello, muchas familias están ofreciendo a sus hijas e hijos una educación sexual que incluye educarlos para cuestionar los roles sexuales que, desde muchos ámbitos, les llegan. Enseñándoles que la expresión de afectos y emociones también es cosa de hombres y nos hace más humanos.

Que las niñas y las mujeres también pueden investigar y descubrir. Que no hay cualidades “femeninas” o “masculinas”, sino personas diferentes con distintas capacidades. En definitiva, que hay muchas formas de ser mujer, y muchas formas de ser hombre, y todas igual de válidas y legítimas.

Para lograr este objetivo, muchas familias tratan de no encasillar a sus hijas e hijos, ofreciéndoles desde el nacimiento expresiones afectivas equivalentes, juguetes no sexistas o no determinados simplemente por el sexo de la niña o del niño, decorando su habitación en función de las preferencias familiares y no de lo que marca la sociedad para el sexo femenino o masculino, animando a la niña o al niño a jugar de formas diversas y con diversos objetos no marcados únicamente por su sexo, facilitando la construcción de amistades con ambos sexos… y mostrando expectativas abiertas en relación a su forma de ser o su futuro.

Estos son sólo algunos ejemplos, y hoy día, existen muchos materiales educativos para las familias que deseen educar en igualdad a sus hijas o hijos. En el presente post, querríamos presentar al menos una muestra de estos materiales, por lo que os recomendamos un libro de cuentos editado por CEAPA, que contiene una serie de narraciones para compartir en familia, con un guion para que madres y padres puedan usarlos de cara a promover la reflexión en lo relativo al papel de mujeres y hombres.

Pincha en el siguiente link para acceder al cuento: Cuentos para coeducar

Además del presente material, existen otros muchos en la web, os animamos a investigar y descubrir aquellos que se adapten más a los mensajes que queréis transmitir a vuestras hijas e hijos, de cara a educarlos en igualdad.

Lasexologia.com es un centro, situado en Madrid, formado por sexólogas y sexólogos, y especializado en labores de educación sexual y terapia sexual y de pareja. Si deseas más información, contacta con nosotros.

5/5 - (12 votos)

Si deseas información sobre nuestras terapias, puedes llamarnos o escribirnos un email a terapia@lasexologia.com
Si lo prefieres, puedes escribirnos a través de este formulario y te responderemos lo antes posible.

SOLICITA INFORMACIÓN

Horario de atención telefónica
LUNES a VIERNES
10:00-14:00 / 16:00-20:30