Ella/She. Sexóloga y psicóloga autorizada a desempeñar actividades sanitarias. Monitora de Educación Sexual. Terapeuta Sexual y de Pareja. Experta en Psicoterapia Breve de Pareja. Máster en Orientación y Terapia sexual por la Fundación Sexpol. Máster en Sexología, Educación y Asesoramiento Sexual, por el Incisex y la Universidad Alcalá de Henares. Profesora en Máster en Máster Oficial en Sexología Universidad Camilo José Cela y Máster en Sexología a distancia Universidad Camilo José Cela. Profesora en diversas formaciones y posgrado en Sexología. Número de colegiada: (Colegio Oficial de la Psicología de Madrid) M-19627. Autora de diversas publicaciones y materiales divulgativos y de educación sexual.
Cuando una pareja tiene un hijo, sobre todo si son primerizos, se abre una nueva etapa para ellos, con muchos cambios y que también afecta, obvio, a su relación de pareja.
Leer másEstando tan reciente el día de la Mujer, nos gustaría hacer nuestra pequeña contribución dedicando este post a un hombre que amó a las mujeres. Se trata del fotógrafo neoyorkino Garry Winogrand, pionero de la fotografía callejera y que entre los 60 y 70 del siglo pasado tomó una serie de 85 fotografías en blanco […]
Leer másEl sentido del humor, entendido como una forma de inteligencia emocional, es un aspecto que está (en mayor o menor grado) en cada persona, y que después se despliega y desarrolla en nuestras relaciones interpersonales, pues somos seres sociales.
Leer másLlega el verano, y con el uno de los periodos vacacionales más largos del año. Muchas parejas, ante la perspectiva de vacaciones, y sobre todo ante las grandes expectativas que suelen ponerse en ellas, deciden buscar ayuda para sus problemas.
Leer másLas sexólogas y los sexólogos trabajamos frecuentemente apoyando a personas transexuales, en sus procesos de transformación y adaptación (ya sea física, mental y/o social), para que dichos procesos se desarrollen de la mejor manera posible.
Leer másNadie nos enseña a manejarnos en los conflictos o dificultades de la vida en pareja, habituales en las relaciones de media-larga duración, cuando sobrepasan el umbral de los primeros años y se inicia la convivencia, pasada ya la etapa de enamoramiento.
Leer más