Ella/She. Sexóloga y psicóloga autorizada a desempeñar actividades sanitarias. Monitora de Educación Sexual. Terapeuta Sexual y de Pareja. Experta en Psicoterapia Breve de Pareja. Formación en apego. Formación en EMDR. Máster en Orientación y Terapia sexual por la Fundación Sexpol. Máster en Sexología, Educación y Asesoramiento Sexual, por el Incisex y la Universidad Alcalá de Henares. Profesora en Máster en Máster Oficial en Sexología Universidad Camilo José Cela y Máster en Sexología a distancia Universidad Camilo José Cela. Profesora en diversas formaciones y posgrado en Sexología. Número de colegiada: (Colegio Oficial de la Psicología de Madrid) M-19627. Autora de diversas publicaciones y materiales divulgativos y de educación sexual.
SOBRE MI
Mi interés por la sexología se remonta casi al final de mí adolescencia. Corrían los años 90 cuando me di cuenta de que tenía enormes lagunas sobre sexualidad y asuntos pendientes en mi propio autoconocimiento. Algo nada extraño en esa época, especialmente para las chicas: la educación sexual (en casa y en la escuela) brillaba por su ausencia, Internet aún no existía como recurso de búsqueda y no había apenas recursos conocidos y accesibles sobre este tema. Mis amigas, estaban igual, así que no conforme con esto busqué en la biblioteca libros sobre sexología… me topé con un libro de Helen Kaplan y ciertamente, ¡me abrió todo un mundo!: entendí muchas cosas, aluciné con otras y me pregunté ¿por qué nadie nos ha contado esto? Fue así como me di cuenta de la importancia de la educación sexual y años más tarde, como estudiante de psicología decidí que la Sexología sería mi especialización. Y así fue como al finalizar mi formación universitaria en psicología me formé como Sexóloga en Madrid y al poco tiempo de concluir mi formación surgió, junto a mi compañera a nivel profesional, el proyecto Lasexologia.com. Y casi 20 años más tarde ¡aquí seguimos!. La sexología es un mundo apasionante.
Hoy es el Día Internacional de los derechos de la Infancia. Soy consciente de la importancia que tiene la educación sexual y también se que la educación sexual tiene sentido desde la infancia, desde el principio. Niños, niñas, niñes tienen derecho a la educación sexual pero este derecho no siempre está garantizado. La gran mayoría […]
Leer másLa sexualidad es un aspecto que se desarrolla a lo largo de toda nuestra vida; desde el nacimiento, y que se va configurando a través de los aprendizajes, información y mensajes recibidos en diferentes ámbitos: la familia, la escuela, grupo de iguales, amistades, medios de comunicación y actualmente también las redes sociales. Como está presente […]
Leer másEsta mañana, como tantas mañanas, atendía el teléfono. A primera hora, llamaba una señora, mayor. Su voz titubeante, me hizo dudar de si finalmente iba a atreverse a hablar, o si terminaría colgando sin consultar. Al final se atrevió. Tengo 78 años, y llamo porque nunca he sentido nada en el sexo. Quería saber si […]
Leer másCon frecuencia nos consultan sobre la existencia de alimentos que potencien el deseo sexual. Sobre si “hay algo que pueda tomar para tener líbido”. En nuestro imaginario colectivo, existe la idea de que determinadas sustancias tienen poder afrodisiaco: basta con tomarlas para tener ganas de “sexo”. Pero con el deseo sexual la cosa no es […]
Leer másSe utiliza con frecuencia la expresión “ser buenos o buenas en la cama”, para hacer referencia a la cualidad de quienes son habilidosos o habilidosas a la hora de proporcionar placer a sus parejas sexuales. ¿Qué hay de verdad en esto? ¿Hay personas buenas en la cama? ¿Hay algo que se pueda hacer para ser […]
Leer másEl deseo sexual (las insatisfacciones derivadas de su ausencia o disminución) son una de las consultas más habituales para las sexólogas. La ausencia o disminución de deseo sexual, o deseo sexual hipoactivo, como se suele llamar de manera más clínica, suponen en torno al 60-70% de las consultas en un centro de sexología y pareja. […]
Leer más