Ella/She. Sexóloga y psicóloga autorizada a desempeñar actividades sanitarias. Monitora de Educación Sexual. Terapeuta Sexual y de Pareja. Experta en Psicoterapia Breve de Pareja. Formación en apego. Formación en EMDR. Máster en Orientación y Terapia sexual por la Fundación Sexpol. Máster en Sexología, Educación y Asesoramiento Sexual, por el Incisex y la Universidad Alcalá de Henares. Profesora en Máster en Máster Oficial en Sexología Universidad Camilo José Cela y Máster en Sexología a distancia Universidad Camilo José Cela. Profesora en diversas formaciones y posgrado en Sexología. Número de colegiada: (Colegio Oficial de la Psicología de Madrid) M-19627. Autora de diversas publicaciones y materiales divulgativos y de educación sexual.
SOBRE MI
Mi interés por la sexología se remonta casi al final de mí adolescencia. Corrían los años 90 cuando me di cuenta de que tenía enormes lagunas sobre sexualidad y asuntos pendientes en mi propio autoconocimiento. Algo nada extraño en esa época, especialmente para las chicas: la educación sexual (en casa y en la escuela) brillaba por su ausencia, Internet aún no existía como recurso de búsqueda y no había apenas recursos conocidos y accesibles sobre este tema. Mis amigas, estaban igual, así que no conforme con esto busqué en la biblioteca libros sobre sexología… me topé con un libro de Helen Kaplan y ciertamente, ¡me abrió todo un mundo!: entendí muchas cosas, aluciné con otras y me pregunté ¿por qué nadie nos ha contado esto? Fue así como me di cuenta de la importancia de la educación sexual y años más tarde, como estudiante de psicología decidí que la Sexología sería mi especialización. Y así fue como al finalizar mi formación universitaria en psicología me formé como Sexóloga en Madrid y al poco tiempo de concluir mi formación surgió, junto a mi compañera a nivel profesional, el proyecto Lasexologia.com. Y casi 20 años más tarde ¡aquí seguimos!. La sexología es un mundo apasionante.
La llamada disfunción eréctil, o la dificultad para conseguir o mantener la erección, es una de las preocupaciones más frecuentes por la que los hombres consultan a profesionales de la sexología. Puede tomar diversas formas. En algunos casos, se consigue una erección pero se pierde en el transcurso de la relación sexual, sobre todo en […]
Leer másEl enamoramiento es un estado transitorio, con fecha de caducidad, que se caracteriza por la sensación de fascinación y euforia ante otra persona, el objeto de ese amor. Se trata de una sensación muy potente, que a nivel cerebral se fundamenta en la activación del sistema límbico, área de las emociones por excelencia, y concretamente […]
Leer másLa de la disminución de deseo, es sin duda una de las consultas más habituales que las mujeres jóvenes (heterosexuales) nos realizan en consulta. También son cada vez más los hombres que nos consultan por este tema. ¿Por qué me ocurre esto? ¿Por qué ahora no tengo deseo si al principio de la relación todo […]
Leer másEn nuestro centro atendemos muy frecuentemente a mujeres con dificultades relacionadas con las relaciones de coito o penetración vaginal. Pero ¿en qué consisten estas dificultades? ¿Es lo mismo experimentar dolor al tener relaciones que tener un vaginismo? Si eres mujer y experimentas este tipo de dificultades, nos gustaría contarte algunas cosas para que de una […]
Leer másHace unas semanas viajé a Praga. Una ciudad preciosa, en la que de pura casualidad, encontré un museo muy interesante, el llamado “Sex Machines Museum”, que no me pude perder. El museo merece la pena, es muy completo y hay artilugios muy interesantes, que permiten reflexionar sobre las actitudes históricas hacia el erotismo en general, […]
Leer másCada vulva es diferente a las demás. Parecida a otras pero peculiar. Es una zona íntima de la anatomía de la mayoría de las mujeres. Y es importante conocerla, mirarla, saber cómo es.
Leer más