Se acerca el 6 de febrero, día mundial en la lucha contra la práctica de las mutilaciones genitales femeninas. Desde Lasexologia.com, venimos trabajando y aportando nuestro granito de arena en este tema. Mediante la educación sexual, la sensibilización, la formación y orientación a profesionales…
La práctica de la MGF está considerada a nivel internacional una violación de los derechos de niñas y mujeres… Una muestra de ello es la asunción de cada vez más países de legislación concreta al respecto. Pero, todas y todos las y los profesionales y personas implicadas coinciden en que, la ley no basta para producir cambios de actitud, sino que es imprescindible la sensibilización a través de la información y la educación.
En este sentido, todas y todos podemos contribuir. Como profesionales o simplemente como parte una sociedad intercultural en la que podemos aportarnos unos a otros.
El papel de la medicación intercultural es clave en este trabajo…
Muchas mediadoras coinciden en que la práctica de la ablación se sustenta en los países africanos en gran medida porque “no se habla de ello”. Bai Sanday Ceesay, mediadora en MDM Aragón, menciona en una parte del documental elaborado por Lasexologia.com, que el silencio que existe sobre el tema es uno de los motivos por los que no se cuestiona. En los pueblos en los que se practica no se suele hablar, y comenta que fue aquí en España donde se enteró de que sus vecinas en Gambia, las mujeres Wolof, no tienen practicada la ablación. El silencio impide conocer, aprender, reflexionar y tomar decisiones. Por eso, Bai anima a hablar sobre el tema, pues es la única forma de conocer cuáles son las consecuencias de su práctica.
Desde Lasexologia.com animamos al diálogo. Y para ello, te dejamos el material audiovisual en el que hemos trabajado durante el año 2013.
Lasexologia.com realiza un Programa de detección precoz y prevención de las mutilaciones genitales femeninas en España, mediante la co-financiación del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, y el FEI (Fondo Europeo para la Integración)