Hombres inseguros y el peso de la masculinidad hegemónica

Categorías:

*En todo el artículo cuando hable de hombres, estaré haciendo referencia a hombres cisgénero, es decir, hombres que no son trans* o no binaries.

Cada vez son más hombres los que piden asesoramiento sexológico porque no encajan en lo que se espera de ellos como hombres y amantes. Esta idea suele generarles inseguridad que a su vez, puede derivar en baja autoestima, falta de habilidades a la hora de ligar y establecer relaciones, y falta de habilidades amatorias y/o dificultades en su respuesta erótica.

Suelen ser hombres que se ven fuera de la norma, que se definen como un bicho raro y que piensan que son los únicos hombres a los que les pasa lo que les pasa. Sin embargo es una realidad que la construcción social de la masculinidad (y feminidad) no juega a nuestro favor a la hora de vivir nuestra sexualidad plenamente.

Si pensamos un momento en cómo nos imaginamos qué es un hombre atractivo, con una vida erótica satisfactoria y plena ¿lo describiríamos como tímido, callado y torpe? ¿Cómo sería su físico? ¿Lo imaginaríamos muy delgado o muy gordo, calvo o con mucho pelo? ¿Sería un hombre racializado y con diversidad funcional? ¿Sería un hombre trans*? Escuché comentar a Miquel Missé en el podcast Los hombres de verdad tienen curvas que hoy en día se sigue reforzando la idea del machote porque es el chico/hombre que sigue teniendo éxito entre las mujeres. Asociando lo atractivo en la cultura masculina heterosexual, a evitar ser el pringado de la clase que no liga con ninguna, o a ser el maricón del grupo.

¿Por qué seguimos castigando como sociedad a las masculinidades no hegemónicas? ¿Por qué seguimos siendo cómplices de este sistema? ¿A quién le beneficia esta construcción de la masculinidad? De la mayoría de los hombres que vienen buscando ayuda, a casi ninguno. Ser hombre, gay/bisexual/heterosexual, ahora mismo, es difícil. Tienes que ser gimnasta en la cama, durar horas y horas, estar siempre dispuesto, te tiene que gustar el porno, masturbarte, tener habilidades para ligar, cuidar el físico, te gustará penetrar más que ser penetrado (si eres heterosexual por supuesto el ano no se toca) y sobre todo, sobre todo, si algún día dudas, tienes miedo, te sientes perdido, se te baja la erección o no eres capaz, no se lo contarás a nadie, en especial a tus amigos.

Entonces ¿son solo los hombres tímidos, los que no encajan ahí? ¿O hay más hombres que no encajan y el problema es que no lo cuentan? ¿O es que no lo cuentan porque no quieren ser el bicho raro o el pringado? Y yo me pregunto ¿cuándo van a dejar de pensar que son el primer hombre que tiene este dificultad?

Es importante reflexionar sobre cómo se construye culturalmente lo que es ser hombre para entender que aquello que te pasa, no es a ti solo.

Hay muchos hombres inseguros.

Hay muchos hombres tímidos.

Hay muchos hombres con poca o ninguna experiencia erótica.

Hay muchos hombres que necesitan aprender a ligar.

Hay muchos hombres que no han tenido citas.

Hay muchos hombres que piensan que las relaciones sexuales es un terreno complicado.

Hay muchos hombres que no están a gusto con su físico.

Hay muchos hombres que no les excita el porno convencional.

Hay muchos hombres que no se acuestan con alguien en la primera cita.

Hay muchos hombres que se sienten torpes o perdidos en un encuentro sexual.

Hay muchos hombres gays que piensan que son menos hombres por tener un rol sexual pasivo.

Hay muchos hombres que en algún momento de su vida, han perdido la erección.

Hay muchos hombres como tú.

Y así está bien.

Cuestionar, reflexionar, repensar sobre todo esto es fundamental en este tipo de acompañamiento porque quita mucha presión y esto, tranquiliza. Después cada demanda será atendida de manera particular: quien necesita ayuda para ligar se le dará herramientas, quien haya tenido alguna dificultad en su respuesta sexual también.

Me encantaría que estos hombres, fueran los hombres del futuro. Que la norma, fueran ellos. ¿Me ayudáis? Quizás me quede con menos clientes, pero a largo plazo, lo prefiero.

Craig McLachlan on Unsplash

5/5 - (44 votos)

Si deseas información sobre nuestras terapias, puedes llamarnos o escribirnos un email a terapia@lasexologia.com
Si lo prefieres, puedes escribirnos a través de este formulario y te responderemos lo antes posible.

SOLICITA INFORMACIÓN

Horario de atención telefónica
LUNES a VIERNES
10:00-14:00 / 16:00-20:30