Mutilación genital femenina; aún mucho por hacer

Etiquetas:

La Organización Mundial de la Salud establece que “la mutilación genital femenina (MGF) comprende todos los procedimientos consistentes en la resección parcial o total de los genitales externos femeninos, así como otras lesiones de los órganos genitales femeninos por motivos no médicos” (OMS, 2012).

Es una práctica que no aporta ningún beneficio a la salud de las mujeres y niñas, sino que la perjudica de formas muy variadas.

Según datos de UNICEF (2013), se estima que alrededor de unos 125 millones de niñas y mujeres en todo el mundo sufren sus consecuencias. Se trata de una práctica tradicional, que se realiza principalmente en 29 países, principalmente del África subsahariana, aunque también se practica en Egipto y en algunos países de Oriente Medio como Yemen.

Aquí presentamos un mapa de los países en los que se realiza la ablación en el mundo,  y el porcentaje de mujeres que a las que se le practica.

 

Hoy, en el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, la Asociación Lasexologia.com recuerda la importancia de seguir luchando contra esta práctica que atenta contra los derechos más básicos de las mujeres y las niñas.

  • Lasexologia.com trabaja en prevención de la MGF
5/5 - (7 votos)

Si deseas información sobre nuestras terapias, puedes llamarnos o escribirnos un email a terapia@lasexologia.com
Si lo prefieres, puedes escribirnos a través de este formulario y te responderemos lo antes posible.

SOLICITA INFORMACIÓN

Horario de atención telefónica
LUNES a VIERNES
10:00-14:00 / 16:00-20:30