Las mujeres que han pasado la treintena, si además tienen pareja estable, con frecuencia se enfrentan a situaciones en las que inevitablemente cae “la pregunta”: ¿Y tú (o vosotros) para cuándo? En referencia al tema tener hijos.
Por supuesto, es una pregunta cargada de buenas intenciones en la gran mayoría de los casos. Pero desde hace un tiempo vengo reflexionando sobre que muchas veces, se trata de una pregunta que, de tan íntima, puede rozar lo desafortunado.
Porque no es tan simple como querer o no. La realidad es mucho más diversa, y las situaciones mucho más complejas, aunque quien pregunta no se lo imagine.
Por descontado que, en nuestra sociedad no tener hijos por decisión propia se ve raro, por lo que aunque se tenga muy claro las preguntas ante esta situación pueden resultar algo incómodas: ¿Y cómo es eso? ¿Cómo te lo vas a perder? ¿Quién te va a cuidar cuando seas mayor? Pero ¿Estas segura? Date prisa que se te pasa el arroz…. Es una pequeña muestra de comentarios y preguntas ante la decisión voluntaria de no querer hijos.
Pero hay más. Hay quienes quieren y no pueden, quienes llevan intentándolo mucho y no sale, parejas en las que solo uno de los dos quiere hijos, quienes están tomando decisiones sobre si someterse a un proceso de reproducción asistida, parejas a las que este tema les está suponiendo una crisis en su relación, quienes viven todo esto con frustración y tristeza… En estas situaciones, la pregunta ¿y vosotros para cuándo? abre, de manera innecesaria, una cuestión difícil. Porque, una mujer, un hombre o una pareja en alguna de las situaciones anteriores ¿Cómo responde a esta pregunta?
Sería interesante que empezáramos a considerar esta cuestión como algo íntimo, delicado y privado. Al igual que otros temas, sobre los que nos atrevemos a preguntar o hablar cuando existe una relación de cierta confianza.
Ana Belén Carmona Rubio
Psicóloga y Sexóloga
- Imagen © Andrés Nieto Bajo licencia CC