Antes de acudir a la consulta de sexología, muchas personas han pasado tiempo planteándose cuestiones como: ¿Qué profesional me puede ayudar con este problema sexual? ¿Es hora de acudir a una sexóloga? ¿Qué problemas trata un sexólogo? ¿Por qué cuestiones acude la gente a une sexóloge?
En otro post comentamos que una sexóloga, sexólogo o sexólogue, es un profesional que ha realizado un postgrado en sexología (máster en sexología, además de un grado universitario inicial que le ha dado acceso a dicho máster), y que desarrolla tareas relacionadas con la educación sexual, la información o la orientación sexual, la divulgación sexológica, la investigación sexual, y el asesoramiento sexológico y/o la terapia sexual y de pareja.
Por tanto, una de las labores que realizan frecuentemente las sexólogas es la atención a personas con dificultades o problemas sexuales y/o de pareja.
¿Qué problemas trata una sexóloga?
En nuestro centro de sexología en Madrid, y en general en los centros de sexología, se atiende a personas con dificultades o problemas en su sexualidad, y también a personas con dudas o inquietudes sobre sexualidad, pareja o relaciones afectivas.
Por tanto, es frecuente que a la consulta de sexología acudan personas:
- Preocupadas porque sienten que su deseo erótico es muy alto o muy bajo.
- Con dificultad para disfrutar o tener placer en las relaciones sexuales.
- Con problemas de pareja o relacionales (para entenderse o comunicarse, o para establecer relaciones afectivas y gestionarlas…).
- Con dolor en el coito o en la penetración.
- Con dudas o inquietudes sobre su identidad (cómo me defino: mujer, hombre, persona no binaria…) o su orientación sexual (¿quién me gusta? ¿qué personas me atraen y en qué grado?), así como la gestión de estos aspectos en una sociedad que no acaba de aceptar la diversidad como la riqueza que es.
- Con inquietudes sobre la gestión de lo que la sociedad considera “masculino” y “femenino”, su roles y papeles asignados, y en qué medida la persona siente que encaja (o no) en todo ello.
- Preocupadas porque su pene no se erecta, o la erección se pierde en los encuentros sexuales (disfunción eréctil, problemas de erección, “impotencia”…)
- Preocupadas porque eyaculan antes o después de lo que desean, o de lo que consideran apropiado (la denominada a veces “eyaculación precoz” o “eyaculación retardada”…)
- Con dificultad para llegar al orgasmo o disfrutarlo.
- Preocupadas porque no logran la penetración (vaginismo).
- Con dificultad para gestionar relaciones de pareja no monógamas o no convencionales (poliamor, relaciones abiertas, personales liberales, parejas swinger…).
- Con dificultad para gestionar relaciones de pareja monógamas (infidelidades, celos, dilemas afectivos, crisis de pareja…).
- Con necesidad de apoyo tras una ruptura amorosa o desengaño (duelos amorosos, ruptura de la confianza en la pareja…)
- Con necesidad de apoyo para facilitar educación sexual en familia (madres y/o padres que desean ofrecer a sus criaturas una adecuada educación sexual y no saben cómo hacerlo, madres y/o padres de criaturas LGTBIQA+ que quieren facilitarles el mejor apoyo, como por ejemplo madres o padres de menores trans…)
- Con necesidad de apoyo para gestionar deseos eróticos no normativos (“parafilas”, peculiaridades eróticas…) o relaciones no convencionales (personas liberales, kink…)
- Preocupadas por sentir insatisfacción sexual, erótica o relacional.
- Con necesidad de apoyo en crisis personales y afectivas.
- Con dificultades de pareja (problemas con la rutina, pérdida de atracción…)
- Y con otras preocupaciones, problemas o dificultades (abusos, timidez, dificultad para establecer relaciones o mantenerlas, problemas con la imagen y la aceptación corporal, miedos…).
Como vemos, en la consulta de sexología se tratan dificultades (o problemas, o preocupaciones), muy variadas. Ocasionalmente, y como hemos mencionado en otras ocasiones, se cuenta con la colaboración de otros profesionales (de la medicina, la psicología clínica, la urología, la ginecología, la fisioterapia de suelo pélvico…).
Si quieres saber más sobre la atención a las dificultades sexuales y de pareja, pulsa aquí.
Pero no todo son “problemas sexuales”
Aunque es menos frecuente, en nuestra labor como sexólogas también encontramos que hay personas que acuden a consulta simplemente para preguntar sobre una cuestión que ignoran, relativa a la sexualidad, o para aclarar una duda, o para enriquecer y mejorar una vida sexual ya de por sí satisfactoria. También hay madres y padres que les pagan la consulta a sus hijes jóvenes para que reciban información y educación sexual y evitar posibles problemas (de embarazos o ITS) o insatisfacciones, y darles mayores oportunidades de disfrutar y de que todo vaya bien en su vida afectiva y sexual.
Y, por supuesto, y enlazando con lo anterior, las personas que se dedican a la sexología también realizan educación sexual en todas las edades, adaptada a las personas o grupo en cuestión.
¿Es hora de acudir a une sexólogue?
En nuestra labor como sexólogas hemos visto que a las personas tradicionalmente les ha costado acudir a la consulta de sexología, siendo frecuente que lo pensaran durante bastante tiempo antes de acudir, o que acudieran cuando el problema ya era grave o llevaban varios años sufriéndolo.
Pero desde hace un tiempo, vemos que la situación está cambiando, las personas están valorando más la salud mental y sexual y el tabú que existía al respecto (si una persona acudía a un psicólogo o a una sexóloga, le costaba mucho comentarlo con sus amistades o familiares) está desapareciendo.
Posiblemente ha contribuido a la parcial desaparición de este tabú el que muchas personas con problemas de salud mental lo estén compartiendo en redes (o con sus amistades), vemos también que existe un mayor debate social sobre las necesidades en materia de salud mental y psicológica de la población, que han influido también en la visión sobre los problemas en materia de sexualidad y la necesidad de recibir atención a los mismos.
Ojalá cada día sea más fácil acudir a la consulta de sexología, porque se valore la felicidad y la salud sexual como parte del bienestar de la persona, porque se elimine el tabú relativo a hablar sobre sexualidad y se normalice el acudir a una sexóloga si lo necesitas. Igual que nos duele alguna parte del cuerpo y acudimos al médico, o nos molesta la espalda y acudimos a una fisioterapeuta, y no tenemos problema en comentarlo, o no esperamos a estar muy mal para buscar ayuda.
Y por supuesto, ojalá que llegue el día en el que la población presione a las administraciones públicas para que destinen más recursos a la tan necesaria educación sexual, que tantos problemas y disgustos evitaría.
Entre tanto, y retomando la pregunta con la que iniciábamos este apartado (“¿es hora de acudir a une sexólogue?”), se podría responder que si la persona se siente mal con algún aspecto relativo a su sexualidad, o no tiene satisfacción erótica, o se siente mal en alguna cuestión referente a su afectividad o relaciones, o tiene inquietudes o dudas, o simplemente desea un apoyo para enriquecer su sexualidad y sus relaciones, efectivamente, un profesional de la sexología puede serle de mucha ayuda.
Lasexologia.com es un centro, situado en Madrid, formado por sexólogas y sexólogos, y especializado en la orientación, el apoyo y la terapia a personas con problemas sexuales o afectivos. Si deseas más información, contacta con nuestro centro.
Foto de Christelle BOURGEOIS en Unsplash