El pasado 29 de junio de 2015 se celebraron en Barcelona las Jornadas: “Asistencia sexual, una figura en construcción”, donde se reflexionaba sobre la figura del denominado “asistente sexual”, y en las que han participado diversos profesionales y entidades del ámbito de la discapacidad y la sexología.
Dichas jornadas han logrado, entre otras cuestiones, visibilizar la sexualidad de las personas con diversidad funcional, dar a conocer algunas de las características de sus vivencias sexuales, de sus muchas posibilidades, y también poner sobre la mesa algunas de las necesidades de apoyo que reivindica este colectivo.
Recientemente se han publicado las conclusiones de dichas jornadas, principalmente, de las tres mesas que se celebraron dentro de las mismas, y que centraron el diálogo y el debate en torno a tres cuestiones:
¿Qué es la asistencia sexual?
En las jornadas se puso de manifiesto que se trata de una figura sobre la que hoy en día no existe consenso. Hay quien defiende que un asistente sexual limitaría su tarea a facilitar el autoerotismo en las personas con diversidad funcional, y a apoyarlas en el establecimiento de relaciones sexuales con otras personas. En este sentido, se entiende que el asistente sexual no se implica con su cuerpo en el servicio sexual, sino que es un facilitador o un mediador.
Otras personas defienden, por el contrario, que la figura del asistente sexual facilite todos los servicios sexuales, incluyendo relaciones consensuadas entre la asistente o el asistente y la persona con discapacidad.
¿Quiénes son las asistentes o los asistentes sexuales?
En este caso, se habló de que la asistencia sexual tendría puntos en común con la asistencia personal, al promover la igualdad de oportunidades facilitando que las personas con diversidad funcional puedan acceder a su cuerpo. También se habló de que esta figura tendría puntos en común con el trabajo sexual, ya que se ofrecería un servicio sexual a cambio de una remuneración económica. Pero también, a pesar de los puntos en común con las figuras anteriores, se presenta como una figura nueva, distinta al asistente personal y la prostituta.
¿Quiénes son las personas asistidas?
En esta mesa se logró el consenso en torno a las características de las personas asistidas: se trataría de personas que precisan apoyo para tener encuentros eróticos con otras personas o incluso para acceder a su propio cuerpo. Se aprovechó esta mesa para visibilizar la sexualidad de las mujeres con diversidad funcional y también de las personas con diversidad funcional intelectual, dos colectivos generalmente olvidados cuando se abordan cuestiones relativas a la sexualidad.
Lo que sí defendieron todos los profesionales, así como las personas y las entidades presentes en la jornada, es la importancia de ofrecer una educación sexual completa, que incluya a todas las personas, también a las personas con diversidad funcional, que visibilice su realidad como seres sexuados, y les facilite la igualdad de oportunidades y el desarrollo de todas sus posibilidades.
Para más información, puedes visitar la siguiente web: http://yeswefuck.org/
Lasexologia.com es un centro, situado en Madrid, formado por sexólogas y sexólogos, y especializado en la orientación, el apoyo y la terapia a personas con problemas sexuales o afectivos. Contamos con más de 15 años de experiencia ayudando a personas a vivir con mayor satisfacción. Si deseas más información, contacta con nosotros.