Solucionar problemas de dolor en el coito (en mujeres) es una demanda muy habitual en las consultas de las sexólogas. Se trata de mujeres que llevan tiempo sufriendo dolor hasta el punto de estar afectando a otras áreas de su vida sexual, como su deseo: Si me duele ¿por qué me va a apetecer?. Me gustaría responder de una forma sencilla a algunas preguntas frecuentes sobre el dolor en las relaciones coitales o genitales, que te pueden servir de orientación si te encuentras en esta situación.
¿Cuáles son las principales causas del coito doloroso?
El dolor en el coito (o dispareunia) se puede deber a muchos motivos: algunas infecciones o cuestiones ginecológicas o médicas podrían ser la causa, pero también puede deberse a que se mantienen relaciones de penetración cuando hay poco deseo o lubricación vaginal o incluso el dolor a veces puede estar reflejando un problema de vaginismo.
¿Cuál es el perfil de las mujeres que sufren dispareunia o dolor durante las relaciones coitales o genitales?
Las mujeres que acuden a nuestra consulta buscando ayuda por problemas de dolor coital o dispareunia son mujeres principalmente heterosexuales de edades comprendidas entre los 25 o 30, hasta mujeres en la menopausia. Se trata de mujeres que en general tienen pareja estable (cuando se tiene dolor coital en un contexto de relaciones esporádicas se suele buscar ayuda en menor medida porque se atribuye a algo circunstancial) y que llevan un tiempo con dolor habiendo consultado con su médico (generalmente su ginecóloga) que normalmente les comenta que no encuentran explicación ginecológica para ese dolor. También acuden mujeres derivadas por sus ginecólogas, porque habiendo causa física para el coito doloroso, consideran necesario un trabajo sexológico, debido a que la erótica se ha resentido mucho como consecuencia de este problema, y en estos casos trabajamos conjuntamente ambos profesionales.
¿Influye la educación sexual recibida y las experiencias en las relaciones de pareja?
Si influyen, y mucho. Hay mujeres que han descubierto tardísimo problemas de índole médico relacionados con sus genitales, simplemente por no haber mirado nunca sus vulvas, por pudor o vergüenza. Las mujeres que conocen sus cuerpos y sus vulvas, las miran y aprecian, tienen más probabilidades de descubrir antes cualquier tipo de problemas y de buscar ayuda. Y por tanto de solucionarlo de la mejor forma y más rápidamente. La educación sexual, la buena educación sexual es el mejor recurso para la salud y el placer sexual.
Del mismo modo, una buena relación de pareja es clave, pues la solución para problemas de coito doloroso en parejas heterosexuales pasa con frecuencia por la suspensión temporal del coito: algunas mujeres no acaban de resolver bien este problema si sus parejas no viven bien la renuncia a la penetración, aunque esta sea temporal y están continuamente presionando para mantener relaciones de coito cuanto antes. En este sentido, las parejas (heterosexuales o lesbianas) cuyas eróticas son más amplias y ricas y-o más desligadas a prácticas de penetración suelen llevar mucho mejor dificultades de este tipo, pues la erótica se resiente menos en caso de tener que prescindir de prácticas que ya de por sí no son las únicas ni las más importantes dentro del abanico de prácticas eróticas.
¿Se puede prevenir el dolor en el coito? ¿Cómo?
En general, una buena educación sexual, que las mujeres aprendan a conocer y a apreciar sus vulvas y también a disfrutar con ellas, es el mejor recurso para evitar problemas de dolor motivados por ausencia de lubricación y prácticas eróticas poco apropiadas. Esto mismo ayuda a detectar a tiempo problemas médicos: las mujeres que miran sus vulvas pueden detectar antes determinados problemas. Y además recomiendo a las mujeres que consulten con su médico cuanto antes este tipo de problemas, pues algunas dispareunias son de difícil diagnóstico…cuanto antes se busque ayuda antes se solucionará. Si tu médico o especialista no te aclara mucho el origen del dolor o te dice que no hay nada pero te sigue doliendo, consulta con una sexóloga. Ah, y por supuesto, si te duele el coito céntrate en otro tipo de relaciones eróticas mientras encuentras la solución.
¿Cómo se trata la dispareunia o dolor en las relaciones de coito?
Depende de la causa del dolor, la solución puede ser una terapia sexual o de pareja, un tratamiento médico, fisioterapia, etc. En cualquier caso, para saber cómo solucionar estos problemas primero hay que averiguar las causas.
Si es tu caso, te aconsejo que consultes con tu médica o médico especialista (ginecóloga) y si no encuentras respuesta, busca alguna profesional de la sexología (sexóloga) que te pueda ayudar. Y muy importante: no lo dejes pasar mucho tiempo.
Photo by ali mahmoodi