Conflictos de pareja ¿Quién me puede ayudar?

Nadie nos enseña a manejarnos en los conflictos o dificultades de la vida en pareja, habituales en las relaciones de media-larga duración, cuando sobrepasan el umbral de los primeros años y se inicia la convivencia, pasada ya la etapa de enamoramiento.

En todas las relaciones de pareja existe cierta dosis de conflicto: hay que negociar diferencias, se discute, y se pasan por etapas de crisis. Pero no todas se quedan en el intento. Muchas aprenden a entenderse y se adaptan a estas diferencias haciendo cambios necesarios.

Muchas otras parejas acaban sintiéndose sobrepasadas por sus conflictos, que lejos de limarse cada vez se vuelven más grandes… Como grande se va haciendo la distancia entre los integrantes de la relación. Llegados a este punto muchas de estas parejas se plantean buscar ayuda profesional, pero muchas son las dudas e interrogantes sobre en qué consiste realmente una terapia de pareja, que se puede esperar de ella y si realmente puede merecer la pena… Veamos algunas de las preguntas más habituales

  • ¿En qué momento es apropiado plantearse buscar esta ayuda?
  • Uno de los aspectos claves para poder obtener los máximos frutos de un proceso de terapia de pareja (o asesoramiento de parejas) es buscar ayuda cuando no es demasiado tarde. Muchas parejas, cuando comienzan a tener conflictos se dan un margen de tiempo para intentar solucionarlos con sus propios recursos. Cuando pasado un tiempo razonable, la situación no solo no mejora, sino que se va complicando, a la par que disminuye la satisfacción y calidad de la relación, puede ser momento adecuado para buscar ayuda.
  • Algunas parejas dejan pasar demasiado tiempo, y cuando buscan ayuda su relación está muy deteriorada, tanto que casi no les queda motivación o energía para desear arreglar nada. Esto puede ocurrir incluso cuando los miembros de la pareja aún siguen amándose.
  • Por eso es importante saber valorar cuando los propios recursos no son suficientes para encauzar o remontar una relación, y buscar profesionales adecuados para aprender a encontrarse más felices y satisfechos en la relación.
  • ¿En qué tipo de conflictos o problemas puede ayudar una terapia de pareja?
  • Es especialmente adecuada para parejas que pese a amarse sienten que no son capaces de convivir de modo satisfactorio, pues les sobrepasan los problemas, la rutina o las discusiones. Parejas que sienten no se comunican de manera satisfactoria o no se entienden, parejas que no saben cómo negociar sus diferencias de forma satisfactoria para ambos, o que simplemente han dejado de ser afectuosos o cariñosos el uno con el otro pese a seguir amándose. Parejas cuyos problemas o crisis se han agravado coincidiendo con determinados acontecimientos vitales (hijos, paso del tiempo, crisis personales, problemas laborales…) Estos son ejemplos de demandas o situaciones habituales en una consulta de problemas de pareja.
  • ¿Qué se hace o en qué consiste una terapia de pareja?
  • Son dos los objetivos que se persiguen dentro de un proceso de ayuda a parejas en conflicto:
  • Uno de ellos es potenciar lo máximo posible las compatibilidades y puntos fuertes de las parejas, aquellas cosas que aún siguen funcionando, o que han sido importantes áreas de satisfacción pero han dejado de serlo como consecuencia de la falta de mimo y cuidado de la relación. Las relaciones de pareja son algo vivo, como una planta: por tanto hay que cuidarlas y mimarlas para que sigan dando flores. Normalmente las parejas destinan muchos recursos y esfuerzo a seducir y cuidar la relación en las etapas iniciales, algo que se va descuidando con el paso del tiempo, y que suele echarse en falta y vivirse con sensación de insatisfacción.
  • Potenciar los aspectos positivos en muchas ocasiones no es suficiente, por tanto, otro de los objetivos es reducir al máximo los desajustes y fuentes de insatisfacción y enseñar a cada pareja a gestionarlos por ellos mismos. De este modo se consigue aumentar el grado de bienestar y de satisfacción con la propia relación.
  • ¿Qué profesionales que me pueden ayudar?
  • Pensamos que es especialmente interesante que un profesional que afronte una terapia de pareja sea profesional de la SEXOLOGÍA, pues una de las áreas de especialización de sexólogas y sexólogos es LA PAREJA. Además, con frecuencia, como consecuencia de los conflictos en la relación, el área de la intimidad, del contacto, de las expresiones afectivas y-o de la sexualidad se encuentran también afectados. En estos casos, sexólogas y sexólogos poseen los recursos necesarios para abordar la totalidad de conflictos  de forma integral y coherente.

Lasexologia.com es un centro especializado en la PAREJA, con más de 10 años de experiencia ayudando a personas a estar más satisfechas con su relación.  Si deseas más información sobre nuestra metodología, CONTACTA con nosotros.

5/5 - (1 voto)

Si deseas información sobre nuestras terapias, puedes llamarnos o escribirnos un email a terapia@lasexologia.com
Si lo prefieres, puedes escribirnos a través de este formulario y te responderemos lo antes posible.

SOLICITA INFORMACIÓN

Horario de atención telefónica
LUNES a VIERNES
10:00-14:00 / 16:00-20:30