MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA (MGF)
Algunos mitos e ideas erróneas
Sobre sexualidad a veces se oyen muchas cosas. Algunas son ciertas y otras no. En todos los tiempos, en todos los lugares y en todas las culturas han existido ideas erróneas y mitos sobre la sexualidad. Aquí presentamos algunas de estas falsas creencias:
Idea errónea: “El embarazo es cosa de la mujer. El hombre no debe preocuparse por esto.”
Realidad: esto es falso. El embarazo es cosa de dos, y ambos, hombre y mujer, deben preocuparse de poner los medios para que no se produzca un embarazo no deseado, que puede afectar negativamente a la mujer, pero también al hombre.
Idea errónea: “No es adecuado que una mujer que lleve encima preservativos.”
Realidad: esto no es cierto. La mujer puede y debe cuidar de su salud, y de la salud de su pareja, evitando enfermedades y embarazos no deseados. Una mujer que lleva encima preservativos si piensa que los va a necesitar, es una mujer responsable, que se cuida, se quiere y se protege, y a su vez respeta y protege a su pareja en ese momento.
Idea errónea: “Si una mujer tiene relaciones con varios hombres, eso significa que no tiene moral.”
Realidad: una mujer puede elegir tener o no tener relaciones, y tenerlas con quien quiera. Es un derecho humano fundamental. Eso no le quita moral o la hace mejor o peor. Lo mismo pasa si lo hace un hombre.
Idea errónea: “Si una mujer acude virgen al matrimonio, y permanece fiel a su marido, no tiene ningún riesgo de contraer una enfermedad de transmisión sexual, ni ninguna ITS.”
Realidad: si una mujer acude al matrimonio sin haber tenido ningún tipo de contacto sexual, pero su pareja sí ha tenido relaciones sexuales de riesgo antes del matrimonio (ejemplo: coito sin preservativo), entonces, aunque él no tenga ningún síntoma aparente, puede transmitirle a ella alguna infección de transmisión sexual. En este caso sería importante que la persona que ha tenido relaciones de riesgo, se haga los análisis necesarios en el médico, para asegurarse de que está libre de infecciones, antes de tener relaciones sin protección (ejemplo: coito sin preservativo) con su mujer.
Idea errónea: “La relación sexual se acaba cuando el hombre eyacula.”
Realidad: la relación sexual no tiene por qué acabar con la eyaculación masculina. La pareja puede continuar la relación acariciándose, besándose, masturbándose, o practicando “sexo oral” (caricias en los genitales con la boca o la lengua). Muchas parejas continúan la relación tras la eyaculación del hombre, simplemente no hacen coito, sino que hacen otras cosas. A veces las parejas continúan la relación para que la mujer tenga también un orgasmo, generalmente acariciando el clítoris de ella.
Idea errónea: “Los hombres saben mucho de sexo, y las mujeres no saben casi nada.”
Realidad: generalmente a los hombres en culturas muy diversas se les ha permitido hablar con más libertad sobre la sexualidad, pero eso no quiere decir que sepan más.